Manual de Exportación de productos editoriales: desde Perú para el mundo
La participación de los productos editoriales en el mercado internacional se ha ido incrementando en los últimos años. El “Estudio de diagnóstico del sector editorial del Perú” elaborado por la Cámara Peruana del Libro y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe revela que del 2000 al 2016 la exportación creció del 3.3% al 7.4%. Aún más, el estudio señala que, en 2016, Perú se convirtió en el único país de la región que incrementó su participación en las exportaciones de libros físicos.
Bajo este conocimiento, es importante generar herramientas para que el sector editorial siga creciendo y proyectando sus posibilidades en mercados internacionales. En ese sentido, la Cámara Peruana del Libro presenta el Manual: Exportación de productos editoriales, una guía amplia, sobre todo, para aquellas empresas editoriales que todavía no han exportado y para aquellas que exportan, pero no de manera frecuente.
El manual, elaborado por Cristina Camacho Pasunni y Carlos García Jeri, contiene información detallada de todas las etapas del proceso de exportación del libro físico, brindando información, enlaces, procedimientos y recomendaciones, así como las características de algunos de los mercados que sería de interés.
El documento se desarrolló como parte del proyecto Internacionalización del libro peruano: Expandir y consolidar la participación del sector editorial peruano en el mercado internacional del libro, cofinanciado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción y la Cámara Peruana del Libro.